Veriff
LibraryFraud centerFraud NewsRegulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) en la industria del juego: una perspectiva global

Regulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) en la industria del juego: una perspectiva global

La industria del juego a nivel global ha superado los US$471 mil millones, pero con el crecimiento vienen riesgos aumentados, particularmente en el crimen financiero. Desde los casinos virtuales hasta las apuestas móviles, el auge digital ha amplificado la lucha contra el lavado de dinero. Conozca cómo EE. UU., Reino Unido y LATAM están mejorando los esfuerzos de PLD y por qué la verificación de identidad es crucial para una experiencia de juego más segura y confiable.

Header image
Author
Dmytro Sashchuk
Legal Researcher and Associate Product Legal Counsel
April 2, 2025
Fraude
PLD - Listas de Prevención de Lavado de Dinero
Share:
On this page
Tendencias clave que están dando forma al panorama global de PLD en el juego
El panorama regulatorio global para PLD en el juego
Ayudando a los operadores a cumplir con las obligaciones de PLD: El papel de Veriff en el cumplimiento del juego de PLD
Estudio de caso: Cómo Easygo/Stake cumplió con los requisitos de AML y KYC con Veriff 
Conclusión

Se proyecta que el mercado global del juego alcanzará ingresos de US$471,40 mil millones para 2025, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3,40% de 2025 a 2029, alcanzando eventualmente US$538,82 mil millones para 2029. El segmento de casinos y juegos de azar jugará un papel significativo, con una contribución anticipada de US$239,53 mil millones en ingresos para 2025.

En el contexto del cumplimiento, la regulación y la verificación de identidad, los términos “juegos” y “apuestas” a menudo se utilizan indistintamente, aunque pueden tener connotaciones ligeramente diferentes según las jurisdicciones. En este blog, utilizamos ambos términos para describir actividades que implican apostar dinero o valores en resultados influenciados por el azar, incluyendo casinos en línea, apuestas deportivas, deportes de fantasía y plataformas de lotería. Ya sea que se refieran como juegos o apuestas, la industria está bajo un creciente escrutinio a medida que los mercados globales evolucionan y adoptan regulaciones más estrictas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD). En este artículo, exploramos cómo los marcos regionales en Estados Unidos, Reino Unido y América Latina (LATAM) responden a los riesgos de crimen financiero y cómo la verificación de identidad juega un papel vital en la construcción de confianza, el mantenimiento del cumplimiento y la posibilidad de un crecimiento sostenible. ¡Profundicemos!

Tendencias clave que están dando forma al panorama global de PLD en el juego

El mercado global de juegos y apuestas en línea de PLD está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por cambios en las preferencias de los clientes, avances en tecnología y marcos regulatorios en evolución. Los datos corresponden a empresas B2C y se miden en base a los Ingresos Brutos del Juego (GBR), reflejando la cantidad total que los consumidores gastan en estos productos y servicios: 

Preferencias del cliente

Las plataformas de juego en línea que cumplen con PLD se han convertido en la opción preferida para los jugadores debido a su conveniencia y accesibilidad. La capacidad de jugar en cualquier momento y lugar ha posicionado a estas plataformas como una fuerza dominante en la industria. Con una amplia variedad de juegos y opciones de apuestas adaptadas a diversos segmentos de clientes, los operadores logran capturar una amplia base de usuarios.

Tendencias del mercado

El juego móvil es una tendencia transformadora, impulsada por la adopción generalizada de smartphones e Internet de alta velocidad. Los operadores están capitalizando este cambio, ofreciendo plataformas optimizadas para móviles que mejoran la experiencia del usuario. Se integran características sociales como salas de chat y tablas de clasificación para aumentar la participación y fomentar interacciones comunitarias, fortaleciendo la lealtad del usuario.

Influencias regionales

Los marcos regulatorios juegan un papel crítico en la definición de la dinámica del mercado. En regiones con juego en línea legalizado y regulado, los entornos seguros fomentan la participación tanto de operadores como de jugadores, impulsando el crecimiento. Por el contrario, las regulaciones restrictivas o prohibitivas presentan complejidades legales, a menudo redireccionando a los jugadores a plataformas en el extranjero, lo que resulta en pérdidas de ingresos para los mercados locales.

Factores macroeconómicos

La expansión de la industria está estrechamente vinculada a las condiciones macroeconómicas. Las regiones con mayores ingresos disponibles y un sólido gasto del consumidor ven un aumento en la demanda de servicios de juego en línea. Además, la disponibilidad de Internet de alta velocidad y sistemas de pago seguros es esencial para ofrecer experiencias de juego en línea confiables, impulsando aún más la adopción en regiones bien equipadas.

En resumen, el mercado de juego en línea global es moldeado por cambiantes preferencias de los clientes, el auge del juego móvil, variados paisajes regulatorios y condiciones macroeconómicas. Los factores clave, como la optimización móvil, la integración de características sociales y el desarrollo de infraestructuras digitales seguras, son críticos para un crecimiento sostenido. Los operadores capaces de aprovechar estos factores mientras cumplen con los estándares regulatorios están bien posicionados para el éxito a largo plazo.

¿Curioso sobre la floreciente industria de iGaming en Brasil?

Aprenda cómo las nuevas regulaciones están moldeando el mercado, y qué necesitan saber los operadores para mantenerse en cumplimiento y ganar la confianza de los jugadores.

El panorama regulatorio global para PLD en el juego

La rápida expansión del juego en línea introduce desafíos críticos en la seguridad de los jugadores, la prevención del crimen financiero y la supervisión regulatoria. A medida que el mercado crece, los riesgos como el lavado de dinero y otros delitos financieros se intensifican. Para abordar estas preocupaciones, las jurisdicciones de todo el mundo están fortaleciendo los marcos de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) específicos para el sector del juego.

Estados Unidos: Compleja situación legal y fuerte aplicación de PLD 

Estados Unidos está posicionado para liderar el mercado, pronosticando ingresos de US$121,29 mil millones para 2025. Se espera que el ingreso promedio por usuario (ARPU) en el sector del juego alcance los US$514,05 para 2025, con un crecimiento proyectado de la base de usuarios de 977,3 millones para 2029 y una tasa de penetración del 11,8% para 2025. Estos datos subrayan la trayectoria de crecimiento continuo del sector y destacan oportunidades críticas dentro de la industria. Estados Unidos sigue siendo uno de los mercados de juego más prominentes a nivel mundial, hogar de centros icónicos como Las Vegas y Atlantic City. Si bien las leyes de juego varían según el estado, la industria está profundamente arraigada en el paisaje cultural y económico del país. En 2023, los ingresos brutos nacionales del juego (GBR) alcanzaron los US$66,65 mil millones, con las tragamonedas y los juegos de mesa representando aproximadamente el 75% del total. Nevada lideró el camino con más de US$15 mil millones en GBR, seguido por Pennsylvania con US$5,86 mil millones—cifras que enfatizan el papel vital del juego en las economías estatales y en los ingresos nacionales.

El juego en EE. UU. opera bajo un marco regulatorio dual, donde la ley federal lo permite, pero los estados individuales establecen sus propias regulaciones. Esto crea un entorno legal complejo, donde ciertas formas de juego son permitidas en un estado pero prohibidas en otro. Por ejemplo, tras la legalización federal de las apuestas deportivas en 2018, 38 estados habían adoptado medidas similares para septiembre de 2024. De estos, ocho estados restringen las apuestas deportivas a lugares presenciales solamente.

Las discrepancias estatales y federales complican aún más los esfuerzos de cumplimiento. Un ejemplo clave es la clasificación de los deportes de fantasía diarios (DFS) en Nevada. Mientras que la Junta de Control de Juegos de Nevada define el DFS como juego, requiriendo que los operadores posean una licencia de juego, las plataformas líderes argumentan que la Ley de Ejecución del Juego por Internet No Legal de 2006 categoriza los deportes de fantasía como juegos de habilidad, eximiéndolos de las regulaciones de juego. A partir de 2024, esta ambigüedad legal sigue sin resolverse, impidiendo que plataformas como DraftKings y FanDuel operen en Las Vegas, un centro global para el juego.

Navegar por estas complejidades regulatorias es esencial para mantener el cumplimiento dentro de la industria del juego estadounidense. También se aplican estrictas medidas de prevención de lavado de dinero (PLD) para prevenir actividades financieras ilícitas, subrayando la importancia de protocolos de cumplimiento robustos. Comprender y adherirse a estos marcos asegura la seguridad operativa y apoya la confianza dentro de este sector altamente regulado.

Principales autoridades regulatorias de PLD (EE. UU.):

Reino Unido: Un líder global en cumplimiento de PLD para el juego 

El Reino Unido es conocido por tener uno de los paisajes regulatorios más avanzados en lo que respecta al juego, centrando una fuerte atención en el cumplimiento de la prevención de lavado de dinero (PLD). Al otro lado del Atlántico, la industria del juego del Reino Unido también demuestra un robusto crecimiento. Desde abril de 2023 hasta marzo de 2024, el Reino Unido generó un rendimiento bruto total del juego (GBY) de £15.6 mil millones—un incremento del 3,5% respecto al año anterior y un notable aumento del 10,2% en comparación con los niveles prepandémicos. Estas cifras reflejan no solo una industria resiliente, sino también una cada vez más dependiente de los canales digitales y de los comportamientos en evolución de los consumidores.

La Comisión de Juego del Reino Unido (UKGC) es la autoridad principal que supervisa esta área, exigiendo a los operadores de juego licenciados que apliquen prácticas robustas de PLD. Estas incluyen la Diligencia Debida del Cliente (CDD) y la Diligencia Debida Mejorada (EDD) para evaluar y gestionar riesgos, especialmente para individuos de alto riesgo.

La supervisión adicional proviene de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y HM Revenue & Customs (HMRC), que ayudan a salvaguardar la integridad financiera y a asegurar el cumplimiento fiscal en todo el sector. Según datos de la industria de noviembre de 2024, el mercado de juego del Reino Unido generó £15.6 mil millones en rendimiento bruto del juego (GBY), destacando su significancia económica. Con cerca de 2,000 operadores bajo la regulación de la UKGC, la industria opera bajo estrictos estándares de transparencia y responsabilidad.

Para apoyar estos esfuerzos, la capacitación obligatoria en PLD asegura que el personal esté bien preparado para detectar e informar actividades sospechosas. Juntos, estos controles demuestran el continuo compromiso del Reino Unido en promover un ambiente de juego seguro y en cumplimiento.

Principales autoridades regulatorias de PLD (Reino Unido):

Requisitos clave de cumplimiento de PLD en el juego del Reino Unido:

LATAM: Crecimiento emergente y momento regulatorio en el cumplimiento de PLD en el juego

América Latina está emergiendo como una de las regiones de juego más dinámicas y en rápida evolución. Impulsados por la transformación digital, el aumento de la penetración de smartphones y una población joven obsesionada con el deporte, mercados como Brasil, México, Colombia, Perú y Argentina están experimentando un rápido crecimiento. Entre estos, Brasil está atravesando un cambio regulatorio histórico que legaliza tanto las apuestas deportivas como el juego en línea, posicionándolo para convertirse en el mayor mercado de juego de la región.

Esta transformación está atrayendo a operadores globales ansiosos por aprovechar el potencial de crecimiento de LATAM. Sin embargo, la región aún enfrenta desafíos como la fragmentación regulatoria, estructuras fiscales inconsistentes y la presencia de actividades del mercado negro. A medida que la legislación avanza, también lo hacen las expectativas de transparencia, licencias y cumplimiento con los marcos de Prevención de Lavado de Dinero (PLD).

Para entender mejor el enfoque regulatorio de Brasil y lo que significa para los operadores, consulte nuestro desglose detallado:
👉 iGaming en Brasil: Una guía sobre la regulación de apuestas deportivas en Brasil

Como dice Paulo Samia, CEO de Universo Online (UOL):

“La regulación es buena para cada jugador en el mercado, y para cada agente que trabaja en el mercado,” dice el director ejecutivo de UOL, Paulo Samia. “Va a hacer que más personas estén dispuestas a entender un poco más sobre esta industria y dispuestas a probar la arena de apuestas. El juego se vuelve más creíble, esencialmente. “Las personas se sentirán más seguras al realizar esa primera apuesta.”

La afluencia de operadores internacionales introducirá mayores oportunidades, productos innovadores y estrategias publicitarias avanzadas para los medios. Este desarrollo subraya la diversificación y potencial de crecimiento dentro de la industria, allanando el camino para ofertas y compromisos mejorados.

La región de LATAM ha estado fortaleciendo sus regulaciones de PLD a medida que el mercado de juegos se expande. Las reformas recientes en México y Brasil han introducido controles más estrictos de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) para operaciones de juego en línea y terrestres. De manera similar, Argentina y Colombia ahora requieren que los operadores de juego se registren ante las autoridades financieras para asegurar el cumplimiento de PLD. Mientras tanto, Chile y Perú están implementando nuevos marcos de PLD destinados a combatir actividades financieras ilícitas en los casinos, reflejando un esfuerzo regional más amplio para mejorar la integridad financiera dentro del sector del juego.

Principales autoridades regulatorias (LATAM):

  • Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), Brasil: Formada bajo el Ministerio de Finanzas de Brasil, la SPA tiene la tarea de licenciar y regular las apuestas a cuota fija y el juego en línea. A medida que Brasil abre su mercado, la SPA desempeñará un papel central en la aplicación del cumplimiento y la integridad del mercado.
  • Coljuegos, Colombia: Una autoridad pionera en LATAM, Coljuegos regula tanto el juego terrestre como el en línea. Es responsable de emitir licencias, supervisar el cumplimiento de PLD y coordinar con entidades financieras para prevenir actividades financieras ilícitas.

Medidas específicas de PLD en LATAM:

  • Reportes obligatorios: Los operadores en LATAM deben reportar transacciones sospechosas y de gran valor a las unidades nacionales de inteligencia financiera.
  • Programas de cumplimiento de PLD: Los operadores licenciados deben implementar políticas y controles internos diseñados para detectar y prevenir el lavado de dinero.
  • Cooperación transfronteriza: Los reguladores regionales están colaborando cada vez más con organismos internacionales de PLD para compartir inteligencia y fortalecer la aplicación.

“La regulación es buena para cada jugador en el mercado, y para cada agente que trabaja en el mercado. Va a hacer que más personas estén dispuestas a entender un poco más sobre esta industria y dispuestas a probar la arena de apuestas. El juego se vuelve más creíble, esencialmente. Las personas se sentirán más seguras al realizar esa primera apuesta.”

Paulo Samia, director ejecutivo de UOL

Ayudando a los operadores a cumplir con las obligaciones de PLD: El papel de Veriff en el cumplimiento del juego de PLD

En el vertiginoso mundo del juego en línea, los operadores enfrentan la presión de ofrecer experiencias de usuario sin problemas mientras cumplen con regulaciones que evolucionan constantemente. Desde la incorporación de jugadores reales hasta la detección y prevención de fraudes, las demandas son altas. Ahí es donde Veriff entra en acción.

En Veriff, ayudamos a los operadores de juegos a superar estos obstáculos con potentes herramientas de verificación de identidad que priorizan la rapidez, la precisión y la seguridad, para que puedan concentrarse en el crecimiento sin comprometer el cumplimiento.

Así es como apoyamos a los operadores de juegos en cada paso del camino:

1. Verifica a los jugadores la primera vez

La conversión es todo en el juego, y nada ralentiza el crecimiento como los flujos de verificación engorrosos. Veriff permite una verificación fluida desde el primer intento para jugadores reales con un proceso rápido y fácil de usar que mejora las tasas de conversión. Nuestro sistema ayuda a asegurar que sus jugadores puedan comenzar a jugar sin demoras o re-intentos innecesarios.

2. Haz que la incorporación sea simple

Optimamos la experiencia de incorporación de jugadores con un flujo inclusivo e intuitivo que funciona en todas las plataformas, ya sea que tus usuarios prefieran iOS, Android o web. Sin fricción, sin frustración: solo un camino fácil hacia el juego.

3. Reduce errores con automatización inteligente

La entrada manual de datos puede llevar a errores que frustran a los usuarios y ralentizan la incorporación. Veriff reduce este riesgo con extracción de datos impulsada por IA, que precompleta la información de identificaciones emitidas por el gobierno. Es rápido, preciso y ayuda a evitar tickets de soporte innecesarios causados por errores simples.

4. Adopte un enfoque escalonado para la prevención del fraude

El fraude en los juegos está evolucionando, y nosotros también. Veriff ofrece una defensa en múltiples capas que incluye verificación de documentos y reconocimiento facial, diagnóstico de dispositivos y redes, y análisis de comportamiento basado en video. Desde abuso de bonos hasta dumping de fichas y cuentas múltiples, te ayudamos a mantenerte un paso adelante.

La suite de verificación de identidad de Veriff está diseñada para satisfacer las demandas de alta velocidad y alto riesgo de la industria de iGaming. Desde la validación de edad sin complicaciones que va más allá de simples verificaciones de documentos hasta avanzadas analíticas de comportamiento y dispositivos que evitan el acceso de menores, Veriff ayuda a los operadores a mantenerse en cumplimiento y generar confianza. La solución de verificación de identidad ofrece un flujo de incorporación de servicio completo adaptado a la verificación de usuarios en tiempo real, permitiendo que las plataformas de juego se concentren en el rendimiento mientras aseguran la legitimidad. Para apoyar los esfuerzos de prevención de lavado de dinero, Veriff proporciona un filtro AML automatizado, incluyendo revisiones PEP y de sanciones en tiempo real. Para jurisdicciones que requieren verificaciones más profundas, Comprobante de domicilio se integra fácilmente en el proceso, asegurando un cumplimiento total de la regulación. Juntas, estas herramientas empoderan a las empresas de juegos para escalar de forma segura, reducir riesgos y proporcionar una experiencia de jugador sin fricciones.

¿Curioso sobre la floreciente industria de iGaming en Brasil?

Aprenda cómo las nuevas regulaciones están moldeando el mercado, y qué necesitan saber los operadores para mantenerse en cumplimiento y ganar la confianza de los jugadores.

Estudio de caso: Cómo Easygo/Stake cumplió con los requisitos de AML y KYC con Veriff 

Un gran ejemplo de implementación exitosa en el espacio iGaming es la asociación de Veriff con Easygo/Stake, una destacada empresa de juegos basada en blockchain, para implementar soluciones escalables de AML y KYC en múltiples mercados. Al integrar la verificación de identidad de Veriff y sus soluciones de cumplimiento, EasygoStake mejoró su capacidad para incorporar usuarios rápidamente mientras cumplía con requisitos regulatorios estrictos en múltiples jurisdicciones. Los robustos controles de identidad y herramientas de filtrado AML de Veriff ayudaron a reducir el riesgo de fraude y a asegurar que los jugadores cumplieran con los estándares de edad y KYC. Esta colaboración no solo mejoró la seguridad de la plataforma, sino que también ofreció una experiencia de usuario más fluida y confiable, permitiendo a EasygoStake escalar con confianza mientras mantenía un cumplimiento total en un entorno regulatorio en evolución.

Conclusión

El ecosistema global de juegos y apuestas PLD está evolucionando rápidamente, con países endureciendo los controles del crimen financiero para asegurar la integridad de la industria. Ya sea en los EE.UU., Reino Unido o LATAM, el cumplimiento regulatorio ya no es opcional: es un motor crítico de confianza y éxito a largo plazo. Los operadores que implementen una incorporación AML, monitoreo continuo de transacciones y verificaciones de identidad automatizadas estarán mejor posicionados para liderar en este espacio altamente regulado y de alto crecimiento.

Recibe las últimas noticias de Veriff. Suscríbete al boletín

Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad.