Las biometrías están revolucionando la verificación de identidad digital, ofreciendo maneras más inteligentes y seguras de combatir el fraude. Desde el reconocimiento facial impulsado por IA hasta la detección de vida resistente a deepfakes, esta tecnología está transformando industrias como las finanzas, movilidad y juegos en línea.
La biometría se refiere al uso de características físicas o comportamentales únicas—como huellas dactilares, estructuras faciales y patrones de voz—para identificar y autenticar a las personas. En el mundo digital actual, donde la seguridad y la verificación de identidad son primordiales, la tecnología biométrica se ha vuelto cada vez más importante. A diferencia de los métodos tradicionales que dependen de contraseñas o PINs, los sistemas biométricos ofrecen una manera más segura y conveniente de verificar identidades, reduciendo significativamente el riesgo de robo de identidad y acceso no autorizado. A medida que las transacciones digitales y las interacciones en línea continúan en aumento, no se puede subestimar el papel de las tecnologías biométricas en la protección de información sensible y en asegurar la integridad de identidades digitales.
A medida que la inteligencia artificial (IA) continúa evolucionando, su doble papel en la mejora de la seguridad y en permitir esquemas de fraude sofisticados se ha vuelto cada vez más evidente. Según un reciente informe de Global Fintech Series, la IA se ha convertido en el arma preferida de los cibercriminales, impulsando un aumento en el fraude en línea. El phishing relacionado con deepfakes y el fraude de identidad han aumentado un alarmante 3,000%, planteando amenazas significativas para las empresas que dependen de métodos tradicionales de verificación de identidad.
La rápida evolución de las tecnologías biométricas también es crucial para mejorar la prevención de fraudes y las medidas de seguridad.
El sector de servicios financieros está incorporando cada vez más la tecnología biométrica para la verificación de documentos e identidad para cumplir conlos requisitos de Conozca a su Cliente (KYC).
La autenticación biométrica, como se destaca en el blog, ofrece una poderosa contramedida a estas amenazas. Al aprovechar el reconocimiento facial, el escaneo de huellas dactilares y la detección de vida, las empresas pueden mejorar significativamente sus estrategias de prevención de fraudes. La autenticación multifactor (MFA) combinada con biometría crea una capa adicional de seguridad, dificultando mucho más que los fraudes manipulen los sistemas de autenticación.
A medida que la tecnología biométrica se convierte en una parte integral de la verificación de identidad y la prevención de fraude, las empresas que manejan datos biométricos deben garantizar el estricto cumplimiento de las regulaciones regionales de protección de datos. Leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE, la Ley de Protección de Datos del Reino Unido de 2018 y diversas leyes de privacidad de nivel estatal en EE.UU. (como la Ley de Privacidad del Consumidor de California) imponen requisitos estrictos sobre cómo se recopilan, almacenan y procesan los datos biométricos. Estas regulaciones clasifican los identificadores biométricos como datos personales sensibles, lo que significa que las empresas deben obtener un consentimiento claro, proporcionar transparencia sobre el uso de los datos e implementar salvaguardias robustas contra el acceso no autorizado o el uso indebido. No cumplir no solo plantea riesgos legales, sino que también puede dañar la confianza del consumidor, convirtiendo la adherencia a las regulaciones en un elemento fundamental de cualquier estrategia exitosa de implementación de biometría. Para saber más, consulte la guía de Veriff sobre mejorar la seguridad digital y el cumplimiento con la autenticación biométrica y nuestras ideas sobre la protección de la privacidad de datos a nivel mundial.
La tecnología biométrica ya no está confinada a sectores de alta seguridad como la banca y el gobierno. Su creciente adopción en varias industrias, incluyendo pagos y seguridad, resalta la necesidad creciente de métodos de autenticación seguros y fluidos. Un reciente informe de Biometric Update subraya esta tendencia, revelando cómo la verificación de identidad biométrica (IDV) está transformando la industria de alquiler de autos al mejorar la seguridad, prevenir fraudes y agilizar la autenticación de clientes. Esta expansión refleja un movimiento más amplio en el que la biometría juega un papel crucial en asegurar transacciones seguras y mejorar las experiencias de los usuarios en múltiples sectores.
A medida que la tecnología biométrica continúa evolucionando, su papel en la prevención del fraude y la autenticación de usuarios se volverá aún más crítico, impulsando la innovación y la seguridad en estas y muchas otras industrias.
Cuando se trata de aprovechar las tecnologías biométricas para un mejor rendimiento del producto y lograr diferenciación, hay varias áreas clave donde esta tecnología puede tener un impacto significativo:
Al utilizar autenticación biométrica como el escaneo de huellas dactilares, el reconocimiento facial o el escaneo de iris, los productos pueden ofrecer un nivel más alto de seguridad en comparación con métodos tradicionales como contraseñas o PINs. Esto no solo mejora la confianza del usuario, sino que también distingue su producto como una opción segura y confiable en el mercado.
Los datos biométricos son únicos para cada individuo, lo que los convierte en una forma más segura de autenticación en comparación con las contraseñas que pueden ser fácilmente comprometidas. Al integrar tecnología biométrica en características de producto como el control de acceso o la encriptación de datos, se puede asegurar a los clientes que su información sensible está bien protegida, diferenciando así su producto como una opción segura para la privacidad de datos.
La autenticación biométrica ofrece una experiencia de usuario fluida y conveniente al eliminar la necesidad de recordar contraseñas complejas o llevar llaves físicas. Este nivel de conveniencia puede mejorar significativamente la experiencia general del usuario, haciendo que su producto sea más atractivo para los consumidores que valoran la simplicidad y la eficiencia.
Los datos biométricos pueden utilizarse para personalizar la configuración del usuario, preferencias y perfiles, creando una experiencia adaptada para cada individuo. Al ofrecer características personalizadas basadas en datos biométricos, puede mostrar la singularidad de su producto y brindar a los usuarios una experiencia a medida que se alinee con sus necesidades y preferencias.
La tecnología biométrica puede simplificar procesos como autenticación, verificación de pagos o control de acceso, lo que lleva a un aumento de la eficiencia y productividad. Al reducir las intervenciones manuales y automatizar tareas a través del reconocimiento biométrico, su producto puede destacar por su innovación y eficiencia en la entrega de una experiencia de usuario fluida.
Incorporar biometría en su producto no solo mejora su funcionalidad, sino que también abre oportunidades para la diferenciación en términos de seguridad, experiencia de usuario, personalización y eficiencia. Al aprovechar el poder de la tecnología biométrica en estas áreas clave, puede crear una propuesta de venta única que distinga su producto en un paisaje competitivo del mercado.
La IA no solo está siendo utilizada por los defraudadores sino que también está transformando la seguridad biométrica. Un reciente artículo de Sifted discute las aplicaciones prácticas de las herramientas de IA para la eficiencia empresarial. De igual manera, los sistemas de autenticación biométrica impulsados por IA ahora son capaces de detectación de fraude en tiempo real, reconocimiento de anomalías y mejoras continuas del sistema a través del aprendizaje automático.
La integración de la IA con las tecnologías biométricas está llevando a mejoras significativas en la detección de fraude en tiempo real y el reconocimiento de anomalías.
Los avances en IA y aprendizaje automático han traído nuevos desafíos de seguridad, permitiendo la creación de contenido multimedia realista utilizado para la manipulación y robo de identidad. A pesar de estos riesgos, la IA ha transformado la tecnología biométrica, proporcionando verificaciones de identidad más rápidas y precisas sin depender de procesos manuales o hardware costoso. A medida que la verificación de identidad se vuelve cada vez más compleja, las empresas y los consumidores están optando por soluciones biométricas impulsadas por IA para una mayor seguridad.
Las tecnologías como la detección de vida utilizan reconocimiento facial, análisis de profundidad y seguimiento de movimiento o ambiente para realizar cheques de identidad exhaustivos en segundos. Estos sistemas despliegan algoritmos avanzados para confirmar la presencia física y autenticidad de los individuos durante la captura de datos biométricos. Al mitigar el fraude y los riesgos de suplantación mientras agilizan la experiencia del usuario, las biometrías impulsadas por IA establecen un nuevo estándar para la verificación de identidad segura y eficiente.
Al aplicar IA a la autenticación biométrica, las empresas pueden aprovechar la detección de fraudes automatizada, la retroalimentación en tiempo real del usuario y la biometría conductual para identificar amenazas de seguridad potenciales antes de que causen daños. Los sistemas biométricos impulsados por IA aseguran una verificación de identidad fluida mientras mantienen una experiencia de usuario sin fricciones, un factor crítico para las empresas que buscan mejorar la seguridad sin agregar obstáculos innecesarios para los clientes.
Si su negocio todavía utiliza autenticación heredada, sus medidas de seguridad son probablemente menos sofisticadas que los métodos que utilizan los defraudadores para intentar acceder a las cuentas de sus clientes. Como empresa, debe asumir que los actores malos conocen los límites de su enfoque de seguridad y trabajan con eso como su línea base.
En Veriff, estamos a la vanguardia de esta revolución biométrica. Abrace el futuro con tecnología biométrica de vanguardia: redefina los estándares de seguridad de su producto mientras mejora la experiencia del usuario. Incorporar autenticación multifactor (MFA) con métodos biométricos puede fortalecer aún más su estrategia de seguridad, haciéndola más robusta contra el fraude. El futuro de la biometría continuará evolucionando, ofreciendo soluciones aún más sofisticadas para combatir el fraude y mejorar la seguridad.
Una estrategia efectiva de prevención de fraudes debe superponer múltiples soluciones y construirse alrededor de un enfoque en constante evolución. Por ejemplo, la autenticación biométrica significa que no importa si un defraudador puede interceptar una contraseña de un solo uso proporcionada a un cliente: no puede acceder al rostro de la persona y presentarlo en vivo en cámara como parte de una sesión de verificación.
Otras características, como la detección de vida y la retroalimentación en tiempo real del usuario, pueden promover una mayor seguridad sin ralentizar el proceso y causar fricción en la experiencia del usuario. Mientras tanto, la aplicación de aprendizaje automático a los grandes volúmenes de datos recopilados en sesiones de autenticación puede ajustar constantemente su enfoque. Juntas, estas soluciones pueden minimizar el ROI para los defraudadores y llevarlos a buscar presas más fáciles; potencialmente sus competidores que todavía utilizan autenticación heredada!
Veriff’s biometric authentication confirms that a returning user is who they claim to be. Users can authenticate on any device and platform of their choice, as Veriff supports iOS, Android, mobile web, and web SDK or API.
Once the user’s selfie has been enrolled, either from an identity verification session or by taking a biometric enrolment selfie, the user can simply use their face to authenticate themselves.
El usuario simplemente se toma una selfie rápida, reemplazando los métodos de autenticación engorrosos, desactualizados y menos seguros, como contraseñas, secretos compartidos o códigos de un solo uso selfie
Realiza un análisis en tiempo real de la selfie del usuario, incluyendo verificación de calidad de imagen y fraudes, detección de vida y coincidencia facial, para que puedas aprobar usuarios genuinos con confianza.
Proporciona una decisión clara y accionable en solo 1 segundo, permitiéndote tomar una decisión final informada: permitir, denegar o solicitar verificación adicional.
La empresa de robots autónomos de entrega Starship Technologies utiliza la Autenticación Biométrica de Veriff para servicios de autenticación y re-verificación. Los receptores de las entregas de Starship pueden autenticar su identidad para recibir sus productos.
Starship está revolucionando la entrega de alimentos y paquetes al ofrecer a los usuarios servicios de entrega convenientes y de baja emisión a través de su flota de robots autónomos, totalmente monitoreados a través de su aplicación móvil. Veriff permitirá un nivel adicional de seguridad a la plataforma de entrega de Starship para verificar aún más la compra y entrega de artículos restringidos por edad mediante la re-autenticación del usuario a través de la plataforma de verificación de identidad impulsada por IA de Veriff.
"Colaborar con Veriff permite a Starship entregar de manera autónoma artículos restringidos por edad en el Reino Unido y más allá, mientras continuamos entrando en nuevos mercados y tiendas a un ritmo acelerado", dijo Ryan Tuohy, Vicepresidente Senior de Desarrollo Comercial y Ventas de Starship Technologies. "Estamos emocionados de trabajar con Veriff para proporcionar las soluciones de verificación de identidad de la más alta calidad para nuestros usuarios, asegurando su seguridad y tranquilidad en nuestra plataforma de confianza."
La rápida evolución de la IA y la tecnología biométrica está reformando el panorama de la prevención de fraudes y verificación de identidad. Con los defraudadores confiando cada vez más en ataques impulsados por IA, las empresas deben adoptar medidas de seguridad igualmente sofisticadas. La autenticación biométrica—integrada con IA y aprendizaje automático—ofrece una solución robusta para una mayor seguridad, adopción en toda la industria y experiencias de usuario fluidas.
Como se ha visto en la expansión de la biometría en alquiler de autos, servicios de entrega autónoma y transacciones digitales, esta tecnología ya no es una característica de seguridad de nicho sino una herramienta necesaria para los negocios modernos. Al combinar análisis impulsados por IA, autenticación multifactor y una innovación continua, la biometría se convertirá en el estándar de oro en verificación de identidad y prevención de fraudes.
Para las empresas que buscan asegurar sus estrategias de autenticación para el futuro, adoptar biometría mejorada por IA ya no es una opción: es una necesidad.
La tecnología biométrica se refiere al proceso de reconocer y verificar a personas individuales al analizar sus características biológicas únicas. Implica evaluar datos orgánicos sobre una persona, como huellas dactilares o características faciales que los diferencian de otros, para confirmar su identidad y asegurar transacciones precisas.
Los cuatro principales tipos de biometría son el escaneo de huellas dactilares, el reconocimiento facial, el reconocimiento de voz y el escaneo de iris. Estos métodos aprovechan rasgos individuales únicos para proporcionar una verificación de identidad segura, cada uno con sus ventajas particulares en términos de accesibilidad, facilidad de uso y nivel de seguridad.
Un ejemplo de uso de biometría está en los pagos móviles. Empresas como Amazon están aprovechando tecnologías biométricas como el reconocimiento facial para experiencias de compra sin salir de casa. Los usuarios pueden simplemente recoger los productos que desean y el pago se realizará automáticamente, gracias a la identificación biométrica posibilitada por las cámaras impulsadas por IA.
Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.