El fraude generalmente se caracteriza como un delito financiero, pero para las víctimas, el impacto psicológico puede ser igual de serio. Hablamos con Cecilie Fjellhøy, una víctima de alto perfil convertida en activista, sobre las devastadoras consecuencias del llamado fraude de ‘romance’ – y lo que se puede hacer para combatirlo
El costo del fraude generalmente se habla en términos de dólares y centavos. Sin embargo, las víctimas a menudo quedan no solo financieramente, sino también emocionalmente desprovistas. Mientras que cualquier tipo de fraude puede tener consecuencias graves para el bienestar de una víctima, la combinación de daño financiero y psicológico causado por estafas emocionales puede ser particularmente devastadora, como lo atestigua la notable historia de Cecilie Fjellhøy.
Cecilie trabajó durante años como diseñadora de UX y tiene una maestría en diseño de experiencia digital. Sin embargo, es mucho más conocida por su aparición en el documental de Netflix de 2022 The Tinder Swindler
Como muchas otras mujeres, Cecilie fue víctima de Simon Leviev (nombre real Shimon Yehuda Hayut), un estafador israelí que ha cumplido condena en Finlandia y también en su país natal. Su tormentor creó una narrativa compleja, pretendiendo ser el hijo de un verdadero magnate de los diamantes israelí y empleando a un equipo de empleados y supuestos miembros de la familia. La elaborada estafa involucró a Cecilie en un mundo de hoteles de lujo, coches elegantes y jets privados. Pero debajo de la extravagante fachada se encontraban los elementos típicos de la ingeniería social y el fraude romántico.
Habiendo construido su confianza y engendrado un fuerte apego emocional (en lo que a Cecilie respecta, eran novios), Hayut utilizó una técnica clásica basada en dos emociones humanas primordiales: la empatía y el miedo.
“Lo que se cernía en el fondo era que él había estado haciendo muy bien en su negocio y habían comenzado a hacer amenazas contra su vida”, explica Cecilie.
Además de mostrarle imágenes que decía eran videos de seguridad mostrando a alguien irrumpiendo en su apartamento, ‘Simon’ narró detalles luridos de otros incidentes que la preocuparon por la seguridad de su pareja.
“Era una aplicación a la que ingresó – estoy seguro de que era en otro lugar, pero es simplemente el tipo de cosa que es muy buena desde una perspectiva técnica. Y luego me habló de flores de funeral, balas en el correo…”
Hayut utilizó el supuesto riesgo para su seguridad personal - y la necesidad resultante de anonimato - como premisa para explicar por qué no podía usar cuentas bancarias y tarjetas que pertenecieran a él y su equipo. Luego le pidió a Cecilie que abriera una serie de cuentas de tarjetas de crédito para él como medida ‘temporal’. En cuestión de semanas, las había utilizado para acumular cientos de miles de dólares de gastos - a su nombre.
Cecilie rápidamente se encontró en una situación en la que no solo tuvo que aceptar que había sido defraudada por más de US$250,000 – por lo que se le estaba haciendo responsable personalmente por los acreedores – sino que su ‘novio’ era en realidad un estafador en serie, y ella era solo su última víctima. Se quedó no solo con una gran deuda, sino psicológicamente marcada y emocionalmente aislada.
Incluso antes de descubrir la estafa, la situación en la que ‘Simon’ la había involucrado estaba causando a Cecilie considerable ansiedad y estrés.
“Estaba vulnerable en el sentido de que era bastante nueva en la ciudad. No tenía a mi familia allí. No tenía amigos cercanos. Así que estaba completamente sola con esto,” explica.
“Se siente como si estuvieras en una rueda giratoria, sabes, como si estuvieras en una atracción y va cada vez más rápido,” explica. “Seguí quedándome en ella, porque simplemente esperas que de alguna manera todo se resuelva.”
Al mismo tiempo, Hayut estaba usando la naturaleza confiada de Cecilie en su contra, explotando su empatía y creando una narrativa de ‘nosotros contra ellos’ que jugaba con su instinto natural de querer protegerlo.
“Usó mucho la palabra ‘nosotros’: ‘estamos en guerra’; ‘necesitamos ser fuertes’; ‘vamos a salir de esto’. Pero no era él quien estaba sacando estos préstamos. Era yo.”
Cecilie ahora trabaja como activista y oradora principal sobre el empoderamiento femenino, con el objetivo de crear algo positivo a partir de eventos que dieron un giro a su vida.
“Soy una defensora, soy una luchadora contra el fraude. Se ha convertido en mi pasión,” explica.
Ella fundó LoveSaid, un centro de fraude y grupo de reflexión, con Anna Rowe de Catch the Catfish, un sitio web dedicado a desenmascarar a los estafadores emocionales. La misión de LoveSaid es eliminar el estigma asociado con el fraude romántico, brindar ayuda a las víctimas y promover una mejor concienciación sobre el problema en la sociedad en general. Su enfoque gira en torno a tres principios clave: prevención, apoyo y empoderamiento.
“Mi consejo es no dejes de hacer preguntas, porque un estafador no podrá hacer que lo que te está pidiendo tenga sentido,” dice Cecilie. Ella cree que este consejo se aplica no solo a las posibles víctimas, sino también a las empresas. Con las avanzadas soluciones de verificación de identidad de Veriff, las empresas pueden prevenir el fraude romántico asegurándose de que las personas son quienes dicen ser, fomentando la confianza y la seguridad en las interacciones en línea.
En una ocasión, Hayut fue impedido de usar sus tarjetas de crédito por un hotel en Oslo, donde el personal sospechaba que Cecilie no estaba presente – también contactaron a otros hoteles en el área para advertirles sobre el aparente fraude. En la mayoría de los casos, sin embargo, pagar por bienes y servicios sin la presencia del titular de la tarjeta fue demasiado fácil, al igual que acceder a cantidades significativas de dinero que Cecilie nunca habría podido reembolsar.
“Cuando tomé préstamos, a veces ni siquiera necesitaba documentación para ello. Y cuando luego los solicité en Noruega, envié mis recibos de sueldo del Reino Unido,” comenta. “¿Por qué no me preguntaron, ‘si estás tomando un préstamo en Noruega se supone que debes vivir aquí - por qué tienes un trabajo en el Reino Unido?’. Una llamada telefónica podría haber ayudado de muchas maneras.”
Cecilie ve la priorización de procesos ‘sin fricciones’ sobre la seguridad como un problema clave que necesita ser abordado. Ella acepta que los clientes tienden a reaccionar con ira cuando sus acciones son cuestionadas, pero cree que las empresas necesitan destacar que la prevención del fraude es un aspecto importante de un buen servicio al cliente.
“Si el banco hubiera bloqueado mi cuenta, ¡habría dicho, ‘¿cómo te atreves!’” admite. Sin embargo, argumenta que a la larga, cualquier víctima de fraude estaría increíblemente agradecida a una empresa que interviene mostrando sensibilidad.
“Vendríamos y besaríamos tus pies, porque necesitamos tiempo. Necesitamos tiempo y necesitamos preguntas.”
Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad.