Veriff
LibraryblogMoneyLIVE Londres 2025: Desentrañando el futuro de la identidad digital y la IA en los servicios financieros

MoneyLIVE Londres 2025: Desentrañando el futuro de la identidad digital y la IA en los servicios financieros

Únase a líderes de la industria, innovadores tecnológicos e instituciones financieras mientras exploran el futuro de la identidad digital, la autenticación y la prevención del fraude en MoneyLIVE Londres 2025.

Header image
Author
Chris Hooper
Director of Brand at Veriff.com
March 14, 2025
Publicación de Blog
Servicios financieros
Share:
On this page
Conclusiones clave de la discusión del panel
2. La amenaza de deepfake y la prevención del fraude de próxima generación
3. Mejorando la experiencia del cliente con autenticación sin interrupciones
4. IA, biometría y el futuro de la autenticación
5. ¿Construir, comprar o colaborar? El dilema de la identificación digital para los bancos
Reflexiones finales: ¿Hacia dónde vamos desde aquí?

Este año, el MoneyLIVE Londres 2025, celebrado en el Business Design Centre, reunió a líderes de la industria, innovadores tecnológicos e instituciones financieras para discutir el paisaje en evolución de la identidad digital, la autenticación y la prevención del fraude.

Entre las discusiones destacadas estuvo el panel "Desbloqueando valor con identidad y autenticación de próxima generación", con expertos de Lloyds Banking Group, BankID, Veriff, y Banco Santander. La sesión abordó el papel transformador de las soluciones de identidad digital, la prevención del fraude impulsada por IA, y la creciente necesidad de colaboración en el sector financiero.

Con el fraude de deepfake en aumento y los paisajes regulatorios evolucionando, las instituciones financieras deben adoptar tecnologías de verificación de identificación (IDV) de próxima generación para mantenerse a la vanguardia.

Conclusiones clave de la discusión del panel

1. Agilizando transacciones: El poder de la identidad digital en la banca

Una de las mayores oportunidades para los bancos radica en reducir la fricción en la integración de clientes mientras se asegura la seguridad.

  • Adquisición de clientes más rápida: La verificación de identidad digital (IDV) permite una integración sin problemas, eliminando pasos innecesarios y aumentando las tasas de conversión.
  • Prevención del fraude y precisión: Modelos de autenticación avanzados utilizan IA para aprender los comportamientos de los usuarios, asegurando que solo los clientes legítimos pasen.
  • Verificación multiuso: Los datos de IDV pueden ser reutilizados para cumplimiento de PLD/KYC, eliminando verificaciones redundantes.

“Si integra a los clientes de manera segura desde el principio, crea un ecosistema de confianza que mejora el ciclo de vida completo de la autenticación.”

Monica Carlesso, Lloyds Banking Group

2. La amenaza de deepfake y la prevención del fraude de próxima generación

Con el fraude de deepfake y ataques de adversarios en el medio (AiTM) aumentando en un 46% año tras año, los panelistas destacaron la necesidad de soluciones impulsadas por IA para combatir a los defraudadores.

Amenazas clave:

  • El fraude de suplantación representó el 82% de todos los intentos de fraude en 2024.
  • Los robos de cuentas (ATO) aumentaron en un 13%, haciendo que la autenticación segura sea crítica.
  • El fraude de cuentas múltiples creció un 10%, especialmente en los sectores fintech y cripto.

“Los defraudadores no conocen fronteras. Prueban un país, se mueven al siguiente, y evolucionan rápidamente sus tácticas. La colaboración a nivel de la industria es clave.” — Jonas Brannvall, BankID

3. Mejorando la experiencia del cliente con autenticación sin interrupciones

Equilibrar la seguridad con la conveniencia del usuario es crucial para los servicios financieros.

Perspectivas clave:

  • La verificación de video impulsada por IA es más segura que las selfies, haciendo más difícil que los defraudadores puedan eludir el sistema.
  • La autenticación adaptable reduce la fricción innecesaria, asegurando que los buenos clientes disfruten de una experiencia fluida.
  • "Analogía de seguridad aeroportuaria": Al igual que un pase de viajero frecuente, los usuarios que regresan deberían experimentar una fricción mínima, mientras que los defraudadores enfrentan altas barreras.

“Encontramos que la verificación de video no solo es más difícil de falsificar, sino que también proporciona mejores conocimientos sobre la detección de fraude.”

Rishi Chauhan, Veriff

4. IA, biometría y el futuro de la autenticación

¿Cuál es el próximo paso para la autenticación de identidad?

Tendencias emergentes:

  • Biometría impulsada por IA: La autenticación mediante huella digital, rostro, voz e incluso venas de la palma está evolucionando.
  • La verificación de ID en video corto se está convirtiendo en el nuevo estándar para la prueba de identidad.
  • Impacto regulatorio: La iniciativa EUDIW (Carteras Digitales de Identidad Europeas) de la UE revolucionará la adopción de identidades digitales en la banca.

“Regulaciones como la Cartera Digital de Identidad de la UE están reformando cómo integramos la autenticación a través de fronteras.”

— Corinna Scatena, Banco Santander

Únete a nuestro webinar exclusivo: Perspectivas de la encuesta Pulse 2025

Descubre tendencias clave de la industria, ideas de expertos y hallazgos basados en datos de la última encuesta Pulse. ¡Mantente a la vanguardia en verificación de identidad y cumplimiento!

5. ¿Construir, comprar o colaborar? El dilema de la identificación digital para los bancos

Un punto de discusión importante fue si los bancos deberían desarrollar soluciones de identificación internas, adquirarlas o colaborar con proveedores especializados.

🏦 Por qué ganan las asociaciones:

  • Los bancos carecen de las redes de inteligencia contra fraudes de los grandes proveedores de verificación de identidad.
  • Los modelos de IA y ML requieren grandes conjuntos de datos—algo que solo pueden tener las empresas dedicadas a la verificación de identidad.
  • Efecto de red: Los proveedores de verificación de identidad procesan más de 12,000 documentos emitidos por gobiernos en más de 230 países, haciendo que sea casi imposible para los bancos replicar tal escala.

"Al asociarse con un proveedor de verificación de identidad, los bancos obtienen acceso a inteligencia global sobre fraudes, haciendo que la autenticación sea más fuerte y escalable. "

— Rishi Chauhan, Veriff

Reflexiones finales: ¿Hacia dónde vamos desde aquí?

Las discusiones en MoneyLIVE Londres 2025 destacaron que la identidad digital ya no es solo una herramienta de incorporación, sino un habilitador estratégico para la prevención del fraude, el cumplimiento y experiencias de usuario sin interrupciones.

Conclusiones clave para las instituciones financieras:
  • La detección de fraude impulsada por IA y biometría es crítica para mantenerse por delante del fraude deepfake.
  • La autenticación fluida mejora la experiencia del cliente sin sacrificar la seguridad.
  • Regulaciones como la Billetera de Identidad Digital de la UE impulsarán nuevos estándares de verificación de identidad.
  • Las asociaciones con proveedores especializados de verificación de identidad ofrecen a los bancos la mejor inteligencia contra el fraude a gran escala.

Recibe las últimas noticias de Veriff. Suscríbete al boletín.

Veriff solo usará la información para compartirte noticias del blog.

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Lee nuestro Declaración de privacidad