Veriff
LibraryKYC hubKYC guidesPor qué una estrategia KYC de clase mundial es importante para los clientes de juegos

Por qué una estrategia KYC de clase mundial es importante para los clientes de juegos

Los consumidores de hoy esperan un acceso rápido a los servicios de juegos, pero pronto buscarán otras opciones si se compromete la seguridad.

Por qué una estrategia KYC de clase mundial es importante para los clientes de juegos
Author
Chris Hooper
Director de Marca en Veriff.com
March 29, 2023
KYC
Apuestas
KYC
Share:
On this page
Introducción
Superar los desafíos de cumplimiento específicos de la industria
¿Por qué Veriff?
Verificando datos KYC de forma segura y rápida
Uniendo fuerzas para aliviar las preocupaciones de seguridad de los clientes

En muchos mercados del mundo, se exige a las empresas de juegos que cumplan con los requisitos de Conozca a su Cliente (KYC) para verificar la identidad de sus clientes. Este proceso ayuda a garantizar la seguridad del cliente y a prevenir actividades delictivas como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Un programa KYC estándar implica recopilar información de identificación del cliente, como nombre completo, dirección y fecha de nacimiento, y luego verificar esta información utilizando fuentes confiables como documentos de identidad emitidos por el gobierno o facturas de servicios públicos; realizar un monitoreo continuo de la actividad de la cuenta del cliente; y cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML).

El proceso KYC puede incluir verificaciones adicionales más allá de la verificación básica de identidad, como la debida diligencia ampliada (EDD) para clientes de alto riesgo o de alto patrimonio, o individuos involucrados en industrias como el juego, donde hay una mayor probabilidad de intentos de fraude o lavado de dinero a través de transacciones que parecen legítimas.

El sector de juegos global de hoy presenta una variedad de regulaciones en constante evolución, además de mercados grises o no regulados, lo que representa a menudo un problema costoso y complejo para los operadores.

Chris Hooper

Los métodos de verificación adicionales en este sentido pueden incluir la revisión de individuos contra listas de personas expuestas políticamente. Cuando ambas partes cumplen con los requisitos KYC, se puede identificar y reportar rápidamente la actividad sospechosa, mientras que los clientes de juegos se mantienen seguros al utilizar los servicios de una empresa.

Un proceso KYC rápido y seguro es crítico para el éxito de las empresas de juegos en línea. Las regulaciones varían en todo el mundo, pero muchas empresas están yendo más allá de lo que se espera de los reguladores. Con el mercado de juegos en línea que se espera que valga US$94 mil millones a nivel global para 2024, hay mucho en juego y aquellas empresas que buscan diferenciar su marca están superando el cumplimiento básico de KYC. Los mejores ejemplos de incorporación KYC son fluidos, rápidos y sin complicaciones, reflejando la facilidad de las interacciones de comercio electrónico líderes.

Este es un diferenciador importante para los consumidores con poco tiempo y que son intolerantes a la administración, criados en una dieta digital de compras de un clic en Amazon y viajes con Uber. Pero las experiencias sin fricciones no están exentas de riesgos significativos, y cualquier aumento en el fraude ha demostrado alejar a los clientes y repercutir negativamente en la marca asociada.

Superar los desafíos de cumplimiento específicos de la industria

El sector de juegos global de hoy presenta una variedad de regulaciones en constante evolución, además de mercados grises o no regulados, lo que representa un problema costoso y complejo para los operadores. Los procesos comunes de los operadores incluyen la verificación de edad y ubicación, y la presentación de informes de actividades sospechosas (SAR), pero los operadores deben equilibrar el cumplimiento con una experiencia de usuario fluida.

Por ejemplo, es vital que los operadores se aseguren de que sus jugadores sean apropiados para la edad; permitir que los menores accedan a los servicios puede causar graves daños legales, financieros y reputacionales. Para resolver este problema, la oferta de Veriff para la verificación de edad envía datos extraídos con precisión a los operadores para ayudarles a decidir si un jugador puede registrarse. Esto garantiza que solo los jugadores legítimos tengan acceso a contenido y productos restringidos por edad, evitando el riesgo de daño.

Además, Veriff puede analizar más de 12,000 documentos de identidad emitidos por el gobierno en más de 45 idiomas, permitiendo a las empresas tener un alcance verdaderamente global. Por último, Veriff permite a los operadores y jugadores cumplir con las listas de autoexclusión, ayudando a garantizar que la base de clientes sea transparente. Estos procesos proporcionan una experiencia de cliente fluida y mejoran la seguridad para los operadores.

Decisiones rápidas

Una tasa de automatización del 98% que permite verificar a los clientes en aproximadamente 6 segundos.

Experiencia simple

Retroalimentación en vivo con menos pasos que aprueba al 95% de los usuarios en el primer intento.

Cobertura de documentos

Una cobertura sin paralelo y en crecimiento de más de 12K+ identificaciones emitidas por el gobierno.

Más conversiones

Hasta 30% más conversiones de clientes, con una precisión superior y mejor experiencia de usuario.

Mejor detección de fraude

La detección de fraude impulsada por datos de Veriff es consistente, auditable y detecta de manera confiable formularios de identificación fraudulentos.

Escalabilidad incorporada

La POA de Veriff puede crecer con las necesidades de su empresa y mantenerse al día con los momentos de mayor demanda de usuarios.

El fraude sigue siendo un riesgo significativo para los operadores. En su reciente Informe de iGaming, TransUnion reportó un incremento del 43% en el fraude de identidad en juegos en línea, siendo la toma de control de cuentas la mayor amenaza de fraude. Como su nombre indica, la toma de control de cuentas implica que actores malintencionados utilizan una variedad de métodos (incluyendo phishing y robo de credenciales de inicio de sesión) para apoderarse de cuentas de usuario. Una vez que los estafadores tienen control sobre múltiples cuentas, pueden comenzar a influir en las probabilidades de los juegos/apuestas, poniendo a los jugadores legítimos en una desventaja significativa y, en última instancia, dejándolos fuera de su dinero

La cobertura mediática relacionada con el fraude de este tipo causa un gran daño reputacional a las empresas de juegos, pero hay buenas noticias: una solución de verificación de identidad (IDV) líder en el mercado puede mitigar muchos de estos riesgos, integrar clientes rápidamente y brindar a los consumidores conscientes de la seguridad la tranquilidad que buscan.

Verificando datos KYC de forma segura y rápida

Logran este equilibrio gracias a la verificación de identidad (IDV). Todo lo que un cliente potencial tiene que hacer es tomar una foto de sus documentos de identidad con foto emitidos por el gobierno (como la licencia de conducir o el pasaporte), tomar un selfie en tiempo real y enviar para su verificación.

Las soluciones de IDV más efectivas capturan y verifican información clave de estas fotos en solo seis segundos, maximizando tanto la experiencia del cliente como las medidas de seguridad contra el fraude.

Otro gran beneficio de la experiencia del cliente de IDV es que los clientes ya no tienen que recordar las respuestas a preguntas de seguridad comunes (su comida favorita, primera escuela, apellido de soltera de su madre, historial de transacciones con tarjetas de crédito, etc.) para verificar su identidad. En su lugar, solo necesitan tomar un simple selfie.

Investigaciones recientes de Forrester muestran que la plataforma de verificación de identidad (IDV) de Veriff reduce los ingresos perdidos por fraude en un 20%, lo cual es una gran noticia para las empresas de juegos y los clientes conscientes de la seguridad.

Uniendo fuerzas para aliviar las preocupaciones de seguridad de los clientes

Parte del desafío es que muchas organizaciones no necesariamente tienen los fondos necesarios para desarrollar sus propias plataformas KYC. En cambio, la forma más rentable de aliviar las preocupaciones de los clientes sobre el fraude es asociarse con un proveedor líder de soluciones KYC, que tenga la reputación, la experiencia y la capacidad para ofrecer las experiencias KYC seguras y fluidas que los clientes esperan y demandan.

Descarga el informe

Descubre más sobre cómo la verificación de identidad está ayudando a las empresas a optimizar sus procesos de KYC.