Veriff
Libraryblog¿Qué es el lavado de dinero?

¿Qué es el lavado de dinero?

El lavado de dinero es el proceso ilegal de ‘limpiar’ grandes cantidades de dinero obtenidas como resultado de actividades criminales, que luego se convierten en una fuente legítima. Esta actividad ilícita puede ser el tráfico de drogas, la corrupción, el desfalco, el juego, o incluso la financiación del terrorismo

Header image
Ucha Vekua
August 26, 2021
Publicación de Blog
Servicios financieros
PLD - Listas de Prevención de Lavado de Dinero
Share:

Las grandes organizaciones criminales, o individuos que están masivamente involucrados en delitos financieros, enfrentan un gran problema: acaban con enormes cantidades de efectivo, que necesitan ocultar para evitar investigaciones de las autoridades legales. Para hacer frente a este problema, crean formas de ocultar el dinero obtenido de actividades ilegales y recuperarlo de manera ‘limpia’.

Esto se llama lavado de dinero: el proceso de hacer que las ganancias del crimen parezcan legítimas.

En este artículo, te contaremos más sobre el proceso de lavado de dinero en general y profundizaremos en este tema para discutir las razones principales por las que la gente lava dinero, cómo funciona y veremos algunos ejemplos de la vida real.

Definición de lavado de dinero

El lavado de dinero es el proceso ilegal de ‘limpiar’ grandes cantidades de dinero obtenidas como resultado de actividades criminales, que luego se convierten en una fuente legítima. Esta actividad ilícita puede ser el tráfico de drogas, la corrupción, el desfalco, el juego, o incluso la financiación del terrorismo. Esencialmente, el dinero obtenido de actividades criminales se considera sucio, y los lavadores de dinero son aquellos que intentan hacerlo parecer limpio, ya sea consciente o inconscientemente. 

El lavado de dinero es un delito financiero grave y la mayoría de las empresas en este campo tienen políticas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) para prevenirlo. Puede tener enormes efectos en diversas industrias como la bancaria o los servicios financieros. Nadie sabe la cantidad total de dinero lavado cada año, pero varias organizaciones han estimado que está en los cientos de miles de millones de dólares.

¿Por qué la gente lava dinero?

Las personas han estado encontrando formas de lavar dinero desde que se convirtió en una necesidad. Con la ayuda del lavado de dinero, los criminales aseguran que el crimen paga

La idea es simple: los lavadores de dinero reciben dinero de orígenes criminales. Necesitan usar cualquier medio posible para hacerlo parecer legítimo y dentro de la economía legal. Cuando se trata de grandes finanzas, los criminales generalmente tienen una de tres cosas en mente: invertir, ocultar o usarlo de inmediato. Y desde la perspectiva de un investigador, necesitan seguir el dinero para entender su origen. Es por eso que los criminales quieren moverlo más lejos y más rápido para que no pueda ser seguido. Esta es la principal razón por la que ocurre el lavado de dinero

¿Cómo funciona el lavado de dinero?

La mayoría de las estrategias y técnicas de lavado de dinero comparten tres pasos básicos. Estos son colocación, estratificación e integración. Cada uno de estos pasos puede ser extremadamente complejo y complicado debido a la actividad involucrada. Desglosemos:

  • Colocación es la etapa en la que el dinero 'sucio' e ilegal se coloca en sistemas financieros legítimos. De esta manera, los criminales financieros mueven el efectivo desde su origen después de estar involucrados en corrupción. En esta etapa, el dinero está siendo 'lavado' para preparar la actividad de lavado de dinero. Generalmente, convierten efectivo en activos para que parezca legítimo.
  • Capa es la segunda etapa del proceso de lavado de dinero, donde ocurren transacciones complejas. Usualmente involucra transacciones offshore, y el objetivo es distanciar los fondos aún más de su origen. Una forma en que las personas lo hacen es comprar propiedades negociables, como automóviles costosos o bienes raíces. Esta etapa ayuda a los criminales a ocultar la fuente original del dinero ilegal.
  • Integración es cuando el dinero 'sucio' ya está absorbido en la economía, beneficiando al criminal original. Pueden hacer una inversión en un negocio legal o comenzar una organización benéfica con estas finanzas y pagarse a sí mismos una gran cantidad en salarios. La integración, en este caso, debe hacerse con mucho cuidado desde fuentes legítimas para crear explicaciones sobre el origen del dinero.

El proceso de lavado de dinero

El lavado de dinero es el proceso de hacer que las ganancias del crimen sean legítimas. Diferentes métodos y técnicas se han desarrollado a lo largo de los siglos para lograr este proceso con éxito. Los tres pasos - colocación, estratificación e integración - han continuado adaptándose a las defensas en evolución.

El proceso clásico de lavado de dinero puede incluir:

  • Estructuración de grandes cantidades de dinero en pequeñas piezas mediante transacciones bancarias
  • Realización de inversiones en productos de alto valor, como el oro
  • Compra y venta de bienes raíces

Además, los criminales ahora utilizan tecnologías avanzadas para lograr sus objetivos y lavar dinero en línea. Los métodos cambian, pero el proceso siempre permanece igual

Técnicas comunes de lavado de dinero

Hay varias técnicas y métodos que se utilizan comúnmente para lavar grandes cantidades de dinero. Por supuesto, requiere mucho esfuerzo, observación y atención al detalle porque se están implementando cada vez más soluciones para prohibir tales actividades. Sin embargo, las técnicas clásicas aún funcionan a gran escala. Estos pueden incluir:

  • Lavado de dinero usando monedas virtuales: Las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum u otras, son uno de los métodos más convenientes para lavar dinero. Esto se debe a que no están conectadas a la identidad de una persona y dependen de la clave privada asociada a la cuenta. Las instituciones financieras tienen preocupaciones sobre la asociación de las monedas criptográficas con el cibercrimen y el lavado de dinero.
  • Sistemas de pago anónimos: Hay diferentes métodos de pago, como tarjetas de regalo prepagadas, tarjetas de débito prepagadas y más. Las personas pueden usar estas para comprar cualquier tipo de artículos de manera completamente anónima. No requieren revelar la identidad de la persona, lo que puede ayudar en el procedimiento de lavado de dinero.
  • Estafas mediante correos electrónicos comerciales: El objetivo principal, en este caso, son las empresas que trabajan con proveedores extranjeros y realizan transferencias electrónicas. Usando métodos de phishing, los criminales comprometen las cuentas de correo electrónico de una empresa para realizar transferencias no autorizadas.

Tipos de lavado de dinero

Como mencionamos anteriormente, existen varios métodos para hacer que el dinero sucio parezca limpio. En casi todos los casos, puedes ver los pasos similares que siguen los lavadores de dinero para lograrlo. La estructura y longitud de estos procedimientos suelen depender del caso específico

Los funcionarios del gobierno y las instituciones financieras han estado observando de cerca este tipo de acciones para identificar y detectar actividades de lavado de dinero. A continuación se presentan los tipos más comunes de lavado de dinero que se han encontrado:

Redes de control de efectivo

Este es un lavado de dinero que opera a escala global. El equipo requerido para esto consiste en un grupo de personas ubicadas en diferentes partes del mundo y un administrador de dinero centralizado que dirige todas las transacciones. Pueden recibir, entregar y transferir solicitudes criminales por una tarifa específica. Este proceso es fácil de entender pero difícil de ejecutar: la idea básica es tener una red distribuida. El propietario del dinero ‘sucio’ contacta al administrador y explica cuánto dinero necesita ser lavado.

Redes intermediarias

Los lavadores de dinero profesionales utilizan redes intermediarias. Este grupo de personas proporciona un tipo de servicio bancario al grupo criminal. El objetivo principal es mover el dinero de un cliente a su destino final a través de transacciones financieras complicadas. Puede ser extremadamente difícil lograr esto, por lo que tienden a utilizar múltiples empresas de papel para hacerlo. El único objetivo de estas empresas es redistribuir y mezclar fondos de diversas fuentes.

Redes de dinero digital

Antes de la era digital, era difícil mover fondos de un lugar a otro; siempre existía el riesgo de que las personas desaparecieran con el dinero. Ahora es mucho más simple enviar dinero a larga distancia gracias a la tecnología. Los lavadores de dinero profesionales han aprovechado esta oportunidad para llevar sus operaciones en línea, trayendo un conjunto completamente nuevo de riesgos a sus vidas, ya que es más fácil para las instituciones financieras y los bancos monitorear transacciones en línea y notar actividades sospechosas. Por esta razón, operaciones como la Dark Web fueron lanzadas para hacer más difícil para las autoridades rastrear transacciones

Lavado de dinero a través de criptomonedas

Este es el tipo más moderno de lavado de dinero. La criptomoneda, por definición, es un tipo de dinero virtual descentralizado. Se está aceptando ampliamente en muchos lugares del mundo, aumentando la amenaza del lavado de dinero. Es difícil controlar el origen o el destino de los fondos debido al alto nivel de cifrado implementado en el sistema. Esto motiva a los lavadores de dinero profesionales a aprovechar cada oportunidad para utilizarlas, y existen muchos ejemplos de la vida real de esto.

Ejemplos de lavado de dinero

Como ya vimos en nuestros ejemplos anteriores, es muy común lavar dinero para oscurecer los fondos generados por actividades ilegales. Existe una lista completa de casos de uso donde individuos aplican las técnicas y métodos más comunes, y lavan dinero con éxito. Las industrias más comunes para esas actividades son el tráfico de drogas, el desfalco, el tráfico de armas, entre otros

Generalmente, los casos de lavado de dinero rara vez llegan a ser titulares nacionales. A pesar de que hay muchas operaciones que ocurren cada año, el público general aún no escucha mucho al respecto. Sin embargo, una búsqueda en cualquier sitio de noticias te entregará una gran cantidad de historias interesantes, como el caso de un influencer nigeriano que admitió haber lavado dinero a principios de este año, la FCA del Reino Unido tomando medidas contra NatWest por fallos en su prevención del lavado de dinero, y la increíble historia de OneCoin, que se convirtió en una serie de podcasts fascinantes.

Los efectos del lavado de dinero

Los esquemas efectivos de lavado de dinero pueden tener consecuencias sociales, políticas y económicas. Tienen efectos negativos en empresas y sociedades. Dependiendo de la escala del crimen, puede destruir la economía, debilitar el sector bancario y erosionar la confianza en nuevas tecnologías como las criptomonedas. Es por eso que los sectores gubernamentales y las instituciones pertinentes deben utilizar todos los métodos para prevenir estas actividades. Más allá de esto, las empresas privadas también han sido seriamente afectadas por las operaciones de lavado de dinero

Es esencial comprender todas las consecuencias de estos procesos tanto en los campos gubernamentales como privados. Afectan la economía del país y el bienestar social. Las actividades de lavado de dinero socavan los sectores privados legítimos, causando distorsión e inestabilidad económica, y ayudan a las empresas a enfrentar la pérdida de ingresos y reputación

¿Qué es la ley de lavado de dinero?

La Ley de Control de Lavado de Dinero de 1986, del Congreso de los Estados Unidos, hizo que el lavado de dinero fuera un crimen federal: fue la primera vez que el lavado de dinero fue realmente criminalizado. La ley consta de dos secciones principales: la primera prohíbe a las personas participar en cualquier tipo de transacción generada a partir de un delito específico. La ley también exige que las personas comprendan la fuente y confirmen la propiedad o control de los fondos. La segunda sección prohíbe a las personas gastar más de US$10,000 derivados de actividades delictivas especificadas. Esto conlleva penas menores que el lavado de dinero

Sentencias por lavado de dinero

Los diferentes países tienen diferentes medidas para abordar el lavado de dinero. Como vimos, puede tener muchos efectos negativos en la economía de un país y el bienestar social. Por lo tanto, los gobiernos deben ajustar su castigo al crimen. Por ejemplo, en el Reino Unido, las personas pueden enfrentarse a una pena de cárcel de hasta 14 años o a una gran multa. También puede depender de la cantidad de dinero involucrada. En los Estados Unidos, una persona puede recibir una sentencia de 20 años de prisión y multas de hasta US$500,000 o el doble del valor de la propiedad involucrada en esta operación

¿Es el lavado de dinero un crimen federal?

En los Estados Unidos, el lavado de dinero no fue oficialmente reconocido como un crimen federal hasta 1986. Antes de eso, el gobierno necesitaba procesar un delito relacionado dependiendo de cada caso. En ese año, entró en vigor la Ley de Control de Lavado de Dinero, y luego podían confiscar bienes demostrando que había ocurrido ocultamiento. Tuvo algunos efectos positivos en la prevención de que grandes criminales participen en actividades como el tráfico de drogas.

Previniendo el lavado de dinero con verificación

Es importante comprender completamente el proceso de lavado de dinero y encontrar los mejores métodos de prevención, para combatir el daño potencial a los gobiernos, las instituciones financieras y la sociedad en general. Afortunadamente, la mayoría de los países tienen un conjunto de leyes, políticas y regulaciones que las instituciones financieras y las empresas involucradas en la gestión de dinero pueden utilizar para monitorear activamente a sus clientes y prevenir el crimen financiero. Lo hacen con la ayuda de regulaciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), que apuntan a una amplia gama de actividades

Varias empresas, bancos e instituciones financieras implementan programas de cumplimiento contra el lavado de dinero para evitar riesgos y realizar su trabajo de la manera más segura posible. El punto de partida de este cumplimiento en el mundo digital es la verificación de identidad en línea. Es crucial realizar verificaciones PLD al recibir un nuevo cliente porque las empresas son responsables de hacer todo lo posible para descubrir tácticas de lavado de dinero y reportarlas adecuadamente. Por eso es esencial elegir la solución adecuada para ayudar a tu empresa a lograr esto.

Aquí en Veriff, trabajamos arduamente para construir confianza en línea y hacer el mundo digital más seguro con las herramientas que estamos construyendo a diario. Echa un vistazo a nuestra solución de cumplimiento PLD y KYC que puede ayudar a tu equipo a prevenir actividades sospechosas, combatir el fraude de manera efectiva y detener el lavado de dinero antes de que ocurra.