Dado que estábamos enfocados en ofrecer la mejor experiencia de verificación, no logramos ofrecer actualizaciones emocionantes sobre cómo evolucionó nuestro flujo de verificación a lo largo de 2021. Pero ahora estamos aquí para hacer exactamente eso, ¡así que siga leyendo y disfrute!
Ha pasado...bastante tiempo desde que dimos actualizaciones sobre cómo ha evolucionado nuestro flujo de verificación recientemente, así que aprovechamos el nuevo año como una oportunidad para resumir todo lo que hicimos en 2021 y presentarlo en un blog épico.
Nuestro flujo de verificación es la piedra angular de nuestra oferta de productos. Aquí es donde sus clientes y usuarios se verifican. Generalmente, esto implica una foto de su documento de identidad y una selfie, pero como verá, puede adaptarse a sus necesidades. Entonces, ¿cómo lo mejoramos en 2021? Aquí vamos.
Hemos mencionado brevemente el escaneo de códigos de barras antes - aquí, pero ahora lo hemos expandido aún más. Nuestros clientes tienen la opción de ofrecer escaneo de códigos de barras para documentos de EE. UU. y Canadá usando nuestro SDK de iOS. Este es un gran beneficio, ya que escanear el código de barras de un documento extrae automáticamente todos los datos del documento con 100% de precisión, lo que nos permite cruzar esta información con lo que está escrito en el documento y asegurarnos de que todo esté en orden.
La otra función opcional que hemos hecho disponible es la Prueba de Dirección, que mencionamos en nuestro blog de actualizaciones generales de productos para 2021.
Una vista previa del flujo cuando capturamos la prueba de su domicilio
También hemos buscado facilitar la vida a los clientes en todas partes al simplificar nuestro flujo y eliminar pasos, principalmente los pasos de selección de documento y país ya que somos capaces de extraer estos automáticamente en la mayoría de los casos. Estos han sido eliminados en nuestro SDK de iOS y flujos web.
Por último, eliminamos la posibilidad de cambiar qué cámara está utilizando en su smartphone durante los pasos de selfie e imagen del documento. Esto generalmente llevó a confusiones y desaceleró a los clientes durante la verificación, ya que es poco probable que tome un selfie con la cámara trasera, o capture su documento utilizando la cámara frontal.
Siempre estamos interesados en hacer la vida más fácil tanto a nuestros clientes como a sus usuarios finales, por lo que constantemente buscamos mejorar nuestra experiencia. Hemos añadido más opciones de personalización, asegurándonos de que su marca pueda ser reconocible a pesar de ser un flujo alimentado por Veriff.
También añadimos tres nuevos idiomas: danés, indonesio y griego; y con esto, ahora puede seleccionar el idioma para la interfaz de usuario en su entorno de desarrollo de front end. Cambiamos esto de la opción anterior de seleccionar el idioma dentro del flujo, ya que esto estaba causando demasiada confusión y los usuarios estaban experimentando problemas.
Ya mencionamos nuestro SDK de iOS, pero hemos realizado varias actualizaciones y mejoras en nuestros SDK de Android e iOS, así que vamos a ello.
Primero, en nuestro SDK de Android, hicimos mejoras técnicas tanto en la captura de imágenes como de videos, lo cual es un gran beneficio para todos los clientes de Veriff, ya que imágenes y videos más nítidos hacen que las decisiones automatizadas sean más fáciles que nunca.
También hemos añadido un Wrapper de Flutter a nuestros SDK. En caso de que no lo supiera, flutter es el nuevo conocido popular para todos aquellos que les gusta construir aplicaciones multiplataforma.
Y volviendo a nuestro SDK de iOS para nuestras dos actualizaciones finales, captura de imágenes en paisaje y añadir soporte para Objective-C. Poder capturar una imagen en paisaje (que puede ver en la imagen de encabezado del blog) ofrece una ventaja ya que los documentos suelen estar impresos en paisaje, lo que significa que podemos tener más píxeles efectivos que con la captura de imagen en retrato, lo que a su vez significa mejores métricas de conversión. Y soporte para Objective-C para permitirle integrar Veriff en un conjunto más amplio de entornos fácilmente
Por último, pero probablemente lo más importante - creamos una característica crucial para gestionar períodos de alta demanda, nuestra nueva sala de espera. Esto ayuda a mantener las verificaciones en movimiento sin problemas, mientras gestiona las expectativas de sus clientes. Esto significa que nuestra IA, junto con nuestro equipo de verificación, nunca están sobrecargados y las verificaciones mantienen velocidad y precisión.
Y eso es todo. O, bueno, no del todo, pero todo lo que podemos decirle sobre lo que sucedió en 2021. El desarrollo nunca se detiene tampoco, ya que 2022 traerá más mejoras emocionantes para nuestro flujo y para Veriff en general, continuando con nuestro objetivo final de construir la infraestructura para la confianza en línea y nuestro objetivo diario de proporcionar la mejor verificación de identidad disponible en cualquier lugar.
¡Nos vemos en 2022 y feliz Veriffing!